Autoridades

Director General

Coronel Gustavo Alejandro Molinari

Subdirector General

Coronel Ramon Ángel Banegas

Director Médico

Coronel Diego Cristian Alasia

Director Operativo

Coronel Alfio Roberto Basile

Nuestras fortalezas

Con más de noventa servicios y especialidades que permiten brindar atención integral y tratamiento a una amplia variedad de patologías, el Hospital Militar Central se consolida como el único centro de alta complejidad del Ejército Argentino. Representa, además, el último escalón de evacuación sanitaria: es el lugar de referencia al que son derivados los pacientes que no pueden ser atendidos en el interior del país o en otros centros propios.

En el plano internacional, su destacada labor en ensayos clínicos de vacunas ha posicionado al Hospital como una institución de excelencia en el desarrollo de estudios clínicos complejos. Esta trayectoria sostenida se refleja en el prestigio internacional alcanzado, en la obtención de recursos para la modernización de sus instalaciones y en la apertura hacia nuevas líneas de investigación. Todo ello se traduce en un valioso impulso para el crecimiento profesional y académico de su personal de salud.

Otro pilar distintivo es su sistema de residencias y prácticas profesionales, consolidado a lo largo de los años y abarcando una extensa gama de especialidades, entre ellas Cirugía, Cardiología, Clínica Médica, Neurología y Pediatría, por mencionar solo algunas

Asimismo, el Hospital se destaca por su constante innovación tecnológica, reflejada en iniciativas como el Servicio de Telemedicina, la historia clínica digital y la complejidad de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos implementados, que optimizan la gestión y la calidad de la atención médica

En cuanto a infraestructura, el Hospital Militar Central atraviesa un proceso continuo de modernización, orientado a ofrecer una atención cada vez más segura, eficiente y humanizada. Entre los avances más relevantes se cuenta con la modernización de Unidad Coronaria, renovación integral de ascensores, junto a la permanente incorporación de equipamiento de alta complejidad y la creación de un polo educativo innovador, entre muchos otros logros que reflejan su permanente compromiso con la excelencia.

Comité de Investigación

El Comité Institucional de Revisión de Ensayos Clínicos del Hospital Militar Central tiene la función de asegurar el cumplimiento de las pautas del método científico y de las normas bioéticas en los estudios clínicos llevados a cabo en el ámbito del Hospital.

cirec@hmc.mil.ar

Presidente:

CR Med Sandra Nelly Gerez

Vicepresidente:

TC (R) Enf Prof Silvia Margalejo Raffin

Vocales Miembros titulares:

Dr Luis Amaya - Especialista en Metodología de la Investigación

CT Farm Stephani Hapke

Abogada Mercedes Ramírez

TP Med Daniel Matías Ferrari

A/C Franco Cressa Frascot - Vocal de la Comunidad

Dr Mariano Siverino- Investigador

Vocales suplentes:

Lic María Gimena Costa- vocal externo

Dr Francisco Higuera- vocal externo

Alicia Álvarez- investigadora

TC Med Luciana Terracina

Dr Emilio Batagelj - investigador

CT Enf Prof Roxana Da Rosa

Tec Lucas García Serrano

Amigos del Hospital

Distintas organizaciones sin fines de lucro orientan sus esfuerzos a colaborar en las mejoras de equipamiento e infraestructura del Hospital y a la contención de los pacientes. Su aporte permanente y voluntario permite ofrecer cada día un mejor servicio.

Cooperadora del Hospital Militar Central

Creada el 18 de noviembre de 1989, la Cooperadora está integrada por hombres y mujeres que destinan tiempo de su vida a la acción solidaria. Para concretar esta labor, la entidad recauda fondos a través de bonos contribución, tés solidarios, bingos, jornadas médicas, etc. Cuenta asimismo con un ingreso mensual gracias a los socios que realizan su aporte de manera voluntaria.

Contacto para colaborar:

coophmc@hmc.mil.ar

Edificio Central - Piso 3

Cuerpo Auxiliar de Voluntarias

Este grupo de mujeres colabora, acompaña, contiene y sirve a los enfermos internados en el Hospital y a sus allegados. El trabajo se realiza en coordinación con el personal de salud, buscando complementar su servicio y cubrir las necesidades generales que puedan surgir como consecuencia de la situación de internación.

Contacto para colaborar:

Lunes a viernes | 08:30 - 12:00 | Edificio Central - Piso 2

Servicio Religioso Capellanía Castrense

Padres José Antonio Lepore y Roberto Beldi.

Las Hermanas Pobres Bonaerenses de San José, fundadas por la Venerable Sierva de Dios Camila Rolón, visitan a los enfermos para brindarles apoyo espiritual a ellos y sus familias.

Preparan a los enfermos, a sus familiares y al personal del hospital que lo requiera para recibir los Sacramentos: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Confesión, Matrimonio y Unción de los Enfermos.

Santa Misa:

En el Oratorio del 1°piso: Martes a Viernes 8hs.

En la Capilla del 9° piso: Lunes y Sábado 18hs. Domingo 10hs.

Contacto:

11 4741-7703

HMC – 9º piso "Casa de las Hermanas" (por ascensores 15 y 18)

Servicio sacerdotal de urgencia:

Para llamar al sacerdote de 21:30 a 6 hs

11 6263-2002 / 4801-2000

VOLVER