Institucional

Historia del Hospital


La historia del Hospital Militar Central es por demás vasta y significativa.

La construcción del primer tramo de obras del edificio actual se inició en septiembre de 1936, durante la presidencia del General Agustín P. Justo. La inspiración y el proyecto se debieron al Cirujano de Regimiento Luis E. Ontaneda, que había ingresado en la Sanidad Militar en 1931.


El emplazamiento sobre la avenida Luis María Campos se resolvió en una fracción de tierra de 20.000 metros cuadrados, en las antiguas barrancas naturales del Río de la Plata. La parte frontal del nosocomio, orientada al este-noreste, le brindaba una amplia perspectiva hacia el estuario del Río. La inauguración se concretó el 27 de mayo de 1939, con la apertura de los cuerpos A y B.

No obstante, la génesis hospitalaria militar se remonta mucho más atrás.

El 26 de septiembre de 1758 nació en Buenos Aires Cosme Mariano Argerich: primer organizador de la Sanidad Militar argentina, prócer de la medicina nacional, primer médico militar y Cirujano Mayor del Ejército.

Más adelante en el tiempo, los esfuerzos de distinguidos jefes de la Sanidad Militar, como los doctores Caupolicán Molina y Ruiz Moreno, y la coyuntura de la epidemia de fiebre amarilla que azotó la ciudad de Buenos Aires motivaron el establecimiento del primer Hospital Militar.

El 29 de septiembre de 1879, el Congreso dictó la ley que determinaba la creación y construcción del nosocomio y la ejecución de la obra. En el Boletín Militar, se publicó que esa fecha sería reconocida como aniversario del Hospital.

Ese primer centro de atención se asentó en las calles Bolívar y Caseros, y se trasladó en 1889 a la calle Pozos, donde funcionó por más de medio siglo, rindiendo frutos de excelencia y obteniendo el público reconocimiento de ser jalón del progreso sanitario militar.

El 6 de junio de 1952, el Poder Ejecutivo Nacional impuso al Hospital Militar Central el nombre de “Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich”. En 2018, por Decreto Nacional N.° 56/2018, fue declarado Monumento Histórico Nacional.

A través de los años, este nosocomio militar ha albergado a profesionales de prestigio nacional e internacional, y se ha convertido en un centro de innovación permanente que cuenta con tecnología de avanzada para el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y de tratamiento.

Hoy, con el compromiso, dedicación y profesionalismo de todo su personal, y mediante un proceso de mejora continua de calidad, el Hospital Militar Central se encuentra abocado al objetivo prioritario de logar la excelencia en la atención de sus pacientes.